martes, 14 de febrero de 2012

feed your head




A veces me gustaría que los libros fueran como cassettes. Cartuchos que uno pudiera insertarse directamente al cráneo. No estoy hablando de audiolibros ni de evitar la lectura. Hablo de que ya habiendo leído el libro, poder cualquier jodido día, rememorar la sensación que el libro te dejó al terminarlo, pero en el tiempo que dura una canción.

Como eso no existe, he tenido que leer mis libros favoritos muuuuchas veces ("Lo peor de todo" más de diez veces; "The catcher in the rye" unas ocho veces, "La senda del perdedor" unas cuatro veces, etc.) solo porque necesito la sensación del libro antes de salir de casa. Cuando no tengo tiempo de leerlos me los meto al bolsillo del jean esperando que funcionen como un parche de nicotina. Algo ayuda.

Por supuesto, no me sucede con todos los libros. Hay libros que cuentan una historia y una vez que ya conoces esa historia, por muy fascinante que sea, no necesitas volver al libro para recordarla. Pero por ejemplo, para mi "No me esperen en Abril" de Bryce no es una novela, sino un bolero de 400 páginas que me encantaría poder poner en la rocola del bar Don Lucho mientras me tomo unas chelas.

Claro que siempre me queda poner Unforgettable o alguno de los boleros que Bryce menciona en su novela. Lo mismo que tratar de rememorar Rayuela oyendo el Jazzuela, aquel disco en que se compilan las canciones de las que Horacio y el resto del club de la serpiente hablan en la novela. Pero no es lo mismo. Jazzuela es una paz de disco, uno de los regalos más bonitos que me hizo Kara y que me recuerda nuestros primeros días juntos. En cambio, meterse un cassette de Rayuela al cerebro sería como masticar 30 botones de peyote a la vez. Aunque claro, a veces eso es lo que uno necesita ciertas mañanas.

¿Qué libro sería tu canción favorita?


.

domingo, 5 de febrero de 2012

tarde de domingo

Como estoy enyesado, todo lo que hago tengo que hacerlo en mi cama. Kara viene a verme todos los días y me trae comida y vemos Mad about you o alguna película. Ayer vimos "El acuarelista" y luego Kara quiso dibujar así que dibujamos. Cada uno decía un objeto y ambos los dibujamos. Ella dijo: corazón, candado, cordel y árbol. Yo dije: lavadora, planeta y ají. Luego que acabmos los dibujitos comimos sanguiches mixtos y no parecía domingo.


Kara


Pierre

viernes, 3 de febrero de 2012

mescalito

Ayer terminé de leer "Las enseñanzas de Don Juan" de Carlos Castaneda e hice este dibujito. Representa el momento en que Castaneda mastica por primera vez botones de peyote y Mescalito (tomando forma de perro) le mea encima. Este juego de Mescalito representa una señal para Don Juan, quien decide que Castaneda es el elegido a quien debe trasmitir todos sus conocimientos y convertir de esta manera lo que empezó como un estudio antropológico, en uno de los libros más pastrulos que he leído.

miércoles, 18 de enero de 2012

miércoles, 11 de enero de 2012

no hay nada mejor que casa


esta es una vista cenital de mi cuarto. la he pintado con oleos pastel como me enseñó Kara. es uno de los 90 dibujitos que forman la carta más larga que he escrito en mi vida y que ayer le envié a mi mamá. ahorita el bus ya debe haber llegado a Piura y ella va a leerlo todo. también le he mandado "La memoria del fuego" de Galeano, la colección de cuentos de Ribeyro que hace poco sacó Peru21 y la película "Poderosa Afrodita" de Woody Allen. En la misma caja puse para mi hermano Bryan, todos mis cómics de Batman y "Las aventuras de Tom Sawyer. Los libros que le iban a mandar a mi hermana los saqué de la caja porque ella ha venido a Lima a pasar el verano así que se los he dado personalmente esta mañana cuando la fui a recoger para acompañarla a la universidad. Ella cogió "Momo" de Michel Ende y lo ha ido leyendo en la combi mientras yo, a su lado, leía Madame Bovary.