"no son las cosas importantes las que
llevan a un hombre al
manicomio. Está preparado para la muerte o para
el asesinato, el incesto, el robo, el incendio,
la inundación.
No, es la serie continua de pequeñas tragedias
lo que lleva a un hombre al
manicomio...
no es la muerte de su amor
sino el cordón de su zapato que se rompe cuando tiene prisa."
¿Verdad que parece haberlo tomado de ahí? También pensé que esa epifanía no es tan difícil de alcanzar. Es probable que otros escritores ya la hubiesen utilizado. Jean Paul Sartre en La náusea por ejemplo. A lo mejor Ribeyro se refiere a otro escritor famoso. Pero si Bukowski le dedicó un poema de Vallejo, no me parece tan descabellado pensar que Julio estaba citando a Charles. Además, el personaje de la azotea, apartado del mundo, apestado, marcado ¿no se parece un poco a Henry Chinaski?
Esta tarde se me ha cerrado con llave la puerta del cuarto cuando iba a bañarme y me he quedado desnudo en mi sala. No tenía ni un solo jean fuera del cuarto ¿Cómo ir a llamar al cerrajero? Me quedé sacudiendo el pomo de la puerta como un loquito, pensando que sí, que estaba a punto de ir a parar al manicomio. Luego he venido a sentarme a escribir que es una de las pocas cosas que me tranquilizan.
Tengo un gran póster de Ribeyro justo frente al teclado. Una amiga me dijo ¿Sabes que las fotos de Ribeyro dan mala suerte no? Algo así he escuchado, le digo, pero esta no voy a quitarla ni cagando. ¿Ah no? ¿Por qué no? Pucha, si de vez en cuando no tuviera mala suerte, si no me quedara a veces del otro lado de la puerta que quiero cruzar, entonces ¿de qué escribiría? Como decía Julio: donde empieza la felicidad, empieza el silencio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario